Rainforest Alliance, en alianza con Clarmondial, CDP North America y Conservation International (CI) Foundation, y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lidera la iniciativa Alianza para los Paisajes (Business Case Initiative for Collective Landscape Action en inglés). El objetivo de esta iniciativa es reducir la deforestación impulsada por los commodities y, al mismo tiempo, acelerar la conservación de la biodiversidad, la restauración y la mejora de los medios de subsistencia de las comunidades, demostrando los beneficios económicos de la acción colectiva sobre el paisaje y facilitando su aplicación a escala mundial. La iniciativa cuenta con 4 pilotos ubicados en Ecuador (en las provincias de Orellana y Sucumbíos), Colombia (en el departamento de Caquetá), Perú (en la provincia de Lamas, región San Martín) e Indonesia (provincia de Sintang).

 

Esta iniciativa se basa en tres componentes claves:

 

  1. Facilitar alianzas en paisajes

    Rainforest Alliance y Conservación Internacional establecen alianzas en los paisajes que se alineen con todas las partes involucradas en un área. Se contribuye a la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero, la deforestación y las amenazas a la biodiversidad. Se incrementa la restauración y se fortalecen los medios de vida. Esto se hace con el desarrollo de planes de acción en paisajes multi actores y desarrollando las capacidades de las organizaciones locales a través de entrenamientos. Las herramientas como LandScale miden el rendimiento en los paisajes y monitorean el impacto.

  2.  Movilizar nuevo financiamiento

    La firma internacional en asesoramiento en inversiones, Clarmondial AG, lidera el desarrollo de mecanismos financieros innovadores que apoyen a los planes de paisajes para reducir la deforestación, conservar la biodiversidad, mitigar el cambio climático y avanzar en desarrollo inclusivo.

  3.  Incrementar la existencia de datos

    CDP, es una ONG internacional que maneja el sistema de divulgación ambiental para compañías, ciudades, estados y regiones, trabaja dentro de áreas específicas para mejorar las métricas de rendimiento de paisajes y jurisdicciones y otras herramientas. Esto nos ayuda a desbloquear fuentes de inversiones a largo plazo y otros incentivos para compañías, inversionistas y gobiernos.

    Así pues, la iniciativa busca mejorar los medios de vida de más de 12,000 personas, incluyendo comunidades Indígenas. Cubrirá cuatro países. Fortalece la capacidad de 70 instituciones, desde organizaciones financieras nacionales y gobiernos, hasta universidades locales y organizaciones comunitarias. Los sectores claves para estas comunidades incluyen café, cacao, aceite de palma, caucho, entre otras.

 

En este marco, en Rainforest Alliance está buscando un/a Especialista en Género e inclusión social para la iniciativa "Alianza para los Paisajes” (Business Case for Collective Landscape Action), que lidere y oriente el desarrollo del plan de acción de género e inclusión social (GESI por sus siglas en inglés) y asesore la implementación de las actividades de la iniciativa con énfasis en el paisaje piloto de Lamas (San Martín, Perú). El puesto reporta directamente al Chief of Party.



Resumen de la posición:

 

El/la Asociado/a Senior en género e inclusión social será responsable de brindar asesoría y acompañamiento técnico a la iniciativa Alianza para los Paisajes para la incorporación de los enfoques transversales de género, interculturalidad, diversidad e inclusión social, en todas las acciones y proyectos de la Alianza con énfasis en el paisaje piloto de la iniciativa en Perú, ubicado en la provincia de Lamas.

 

Así mismo, liderará el diseño y apoyo en el desarrollo y la aplicación de las herramientas y análisis de género en actividades de la iniciativa. También proporcionará la información necesaria para los informes trimestrales y anuales requeridos por el donante y documentos técnicos preparados por el Equipo en el paisaje de Lamas. El/la especialista también brinda asistencia técnica para la preparación de planes de acción GESI en el marco del Enfoque Estratégico 1 y específicos. La contribución de la/el Especialista será clave para que durante la implementación, monitoreo, reporte se asegure incorporar estrategias y acciones para

 

Responsabilidades: 

  • Proponer una Estrategia y Plan de Acción de Género e inclusión social, acorde a los objetivos y acciones del componente estratégico N. 1 de la Alianza para los Paisajes;

  • Realizar capacitaciones y charlas con el equipo de la Alianza para los Paisajes para generar capacidades en la implementación de la estrategia de género e inclusión social;   

  • Trabajar en estrecha colaboración con el equipo de RA y sus socios para implementar la transversalización del enfoque de género e inclusión social en la iniciativa, con énfasis en el componente N. 1 y particularmente en el paisaje de Lamas, San Martin;

  • Apoyar en la identificación y fortalecer las capacidades de mujeres, jóvenes y población indígena para la participación en las actividades de la iniciativa en Lamas, San Martin;

  • Diseñar la metodología y conducir diagnósticos y estudios, de ser necesario, sobre la situación y brechas de género a nivel del paisaje de Lamas en el marco de las actividades desarrolladas en el paisaje;

  • Coordinar y/o liderar la organización de eventos y actividades programadas relacionadas con género e inclusión social en el paisaje de Lamas, incluyendo lenguajes inclusivos en las acciones/estudios técnicos y de comunicación;

  • Realizar procesos de análisis de salvaguardas sociales en relación a las actividades implementadas en territorio;

  • Preparar y/o coordinar la elaboración de materiales para las actividades previstas en el paisaje, adecuados interculturalmente y con enfoque de género;

  • Participar en la identificación de alianzas estratégicas para la conducción de las actividades relacionadas con género;

  • Contribuir a la elaboración de informes de progreso de la ejecución para los donantes de acuerdo con los plazos exigidos por la iniciativa desde el tema de género para el paisaje de Lamas;

  • Realizar análisis y reflexiones sobre los datos y aprendizaje en temas de género que sean pertinentes para la iniciativa;

  • Documentar el proceso de implementación de enfoque de género en el proyecto, y extraer lecciones aprendidas;

  • Trabajar con el área de comunicaciones de la Alianza para los Paisajes con el fin de garantizar comunicaciones que garanticen el enfoque GESI; y

  • Otras tareas que se le asignen relacionadas a los temas GESI.

 

Requerimientos:

  • Profesional en Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación o carreras afines.

  • Estudios de maestría, especialización en género e inclusión social.

  • Estudios en diseño y gestión de proyectos de Desarrollo.

  • Experiencia laboral general mayor a cinco años en proyectos de desarrollo social, rural o conservación, deforestación y temas similares.

  • Experiencia de tres años o más en diseño e implementación de temas de enfoque de género e inclusión social en proyectos de desarrollo rural preferiblemente con enfoque ambiental.

  • Experiencia en la transversalización del enfoque de género e inclusión social en planes de fortalecimiento de capacidades en organizaciones de productores, instrumentos de planificación del territorio y/o proyectos de conservación o desarrollo.

  • Experiencia de liderazgo de procesos de fortalecimiento de capacidades con enfoque de género e inclusión social para organizaciones varias y/o proyectos de conservación o desarrollo (deseable)

  • Preferiblemente experiencia de trabajo en la región amazónica, y con pueblos indígenas.

  • Buen dominio de Iidioma Inglés


Ubicación: Tarapoto, San Martín



Nivel de la posición: 4/A




Salario: Acorde con la experiencia.




Fecha límite: 30 de septiembre, 2023




The Rainforest Alliance is creating a more sustainable world by using social and market forces to protect nature and improve the lives of farmers and forest communities. To achieve our mission, we partner with diverse allies around the world to drive positive change across global supply chains and in many of our most critically important natural landscapes.

 

Our alliance spans 70 countries and includes farmers and forest communities, companies, governments, civil society, and millions of individuals. Together we work to protect forests and biodiversity, take action on climate, and promote the rights and improve the livelihoods of rural people.

 

As an international nonprofit organization with more than 30 years of experience in sustainability transformation, we understand that the social and economic well-being of rural communities is tightly connected to ecosystem health. This knowledge has shaped our rigorous programs to advance sustainable land-use and commodity production.

 

At the Rainforest Alliance we combat climate change, protect forests and biodiversity, promote human rights, and improve livelihoods. The enormity of the social and environmental challenges we are facing requires working together in a broad alliance. This is why we bring farmers, forest communities, companies, and consumers together to change the way the world produces, sources, and consumes.

 

Why

 

To protect nature and improve lives it’s becoming increasingly urgent that we approach the way we use our land and produce food and other products in more sustainable ways. For this to succeed we need to fundamentally change the way that businesses operate and source, and the choices we all make as consumers.

 

How

 

Our growing global alliance aims to transform our relationship with our natural resources and each other, to create a better future for people and nature together.

 

The Rainforest Alliance encourages diversity and inclusion across the global organization. With this commitment to diversity, we are proud to be an equal opportunity employer and do not discriminate on the basis of gender, race, color, ethnicity, religion, sexual orientation, gender identity, ages, disability and any other protected group.

 


Apply for position now

Please find below a link to our Data Privacy Policy View Privacy Policy